Piano de cola: piano grande, en forma de arpa, donde las cuerdas se sitúan en un plano horizontal.
Piano Vertical: piano de pared, donde las cuerdas se sitúan en un plano vertical.
Piano con Pedalero: piano equipado con un pedalero. El pedal derecho, llamado fuerte, permite prolongar el sonido; el pedal izquierdo, llamado celeste o suave, permite que los macillos sólo percutan dos de las tres cuerdas correspondientes a cada tecla; algunos poseen un tercer pedal, que permite prolongar el sonido de una sola cuerda sin afectar al resto.
Piano Piramidal: piano vertical de gran tamaño en forma de pirámide truncada.
Piano Jirafa:un piano de cola de la primera mitad del siglo XIX, cuya parte en forma de arpa (y por lo tanto el plano de las cuerdas) se coloca hacia arriba, perpendicular al teclado.
Piano de juguete: fue inventado por Albert Schoenhut en 1872 y comenzó a ser fabricado a finales del siglo XIX.
La pianola que es un piano que reproduce de forma automática, usando dispositivos neumáticos, las notas escritas en un rollo perforado sin necesidad de un pianista.
El piano preparado :es un invento relativamente reciente, que es usado en la música contemporánea. Este instrumento es un piano de cola normal al que se le han colocado objetos en su interior para alterar su sonido o que ha recibido algún tipo de cambio en su mecanismo.
El piano rectangular: es un tipo de piano que tiene las cuerdas horizontales dispuestas en diagonal a través de la caja de resonancia rectangular por encima de los martillos y con el teclado fijado en el lado largo.